2015_CONTEXTO COMO ARQUITECTURA_blanco.jpg
unidad-minima-de-habitacion-carlossalazararquitectos

CONTEXTO COMO COMUNICACIÓN

Editorial: Micromegas
Año: 2015
Autor: Carlos Salazar Fraile
Idioma: Español
Medidas: 13 x 19,5 cm
Páginas: 123
Diseño y encuadernación: Sabina Alcaraz
Precio: 10 euros

Este ensayo parte de una investigación sobre las bases en que se apoya el trabajo de Frank O. Gehry desde su casa al Guggenheim de Bilbao, partiendo de claves históricas como el empleo del balloon-frame en la arquitectura doméstica americana y las relaciones que se establecen entre su arquitectura y el arte contemporáneo. Todo esto servirá para dilucidar los misterios en torno a la afirmación de Rafael Moneo sobre que ser contextual en Los Ángeles es tanto como ignorar el contexto, y la del propio Gehry de que su trabajo obedece a un contexto pragmático, cambiante, provisional y con fecha de caducidad. Así, el autor propone un innovador análisis de la casa Gehry accesible al lector no necesariamente familiarizado con el mundo de la arquitectura.

  COMPRAR

UNIDAD MÍNIMA DE HABITACIÓN

Editorial: Micromegas
Año: 2015
Autor: Carlos Salazar Fraile
Idioma: Español
Medidas: 13 x 19,5 cm
Páginas: 123

Este catálogo recoge las propuestas de dos artistas son Francis Naranjo y Xavier Arenós y dos arquitectos Vicente Salvador y Carlos Salazar que responden al reto lanzado por el comisario de la exposición, Nilo Casares, de pensar una unidad básica mínima de habitación. Un reto que tiene como objetivo contrastar la visión de este problema desde el pensamiento de dos colectivos diferente. La muestra tuvo lugar en el espacio expositivo La llotgeta de la obra social de la CAM en Valencia. 

master-jardineria-paisaje-carlossalazararquitectos

 

EXPO CARLOS SALAZAR

Editorial: Micromegas
Año: 2015
Autor: Carlos Salazar Fraile
Idioma: Español
Medidas: 13 x 19,5 cm
Páginas: 123

Este catálogo da cuenta de la exposición dedicada a las primeras obras producidas por el estudio de Carlos Salazar. En ella se mostraba el producto acabado y todo el proceso así como los agentes que intervienen en cada obra, a partir de fotografías, planos, maquetas y documentación. La muestra tuvo lugar en La Llotgeta de la CAM en Valencia. En él pueden encontrarse imágenes y textos de Enrique Juncosa y el comisario de la exposición, Román Jiménez.

 

MASTER EN JARDINERÍA Y PAISAJE

Editorial: Micromegas
Año: 2015
Autor: Carlos Salazar Fraile
Idioma: Español
Medidas: 13 x 19,5 cm
Páginas: 123

Transcurridos diez años desde su puesta en marcha, los responsables del Master de Jardinería y Paisaje de la Universidad Politécnica de Valencia han elaborado una publicación que recoge una muestra de los trabajos finales de master más significativos realizados por los alumnos. Están ordenados por temas y tutores directores, entre ellos Carlos Salazar, acompañados por breves textos introductorios que explican la dinámica y contenidos de cada taller.